
Tomando como base este argumento que ha sido puesto en escena como parte de una película de ficción, se puede analizar desde Platón quien establece la esclavitud del hombre en su “mito de las cavernas” los cuales asumen una realidad inexistente, la cual solo es la creación de unas mentiras colectivas y donde solo un hombre reflexiona hacia la verdadera realidad y escapa de esta esclavitud, concluyendo que toda la sociedad está inmersa en una mentira colectiva.
Entre la dicotomía entre realidad e imaginación se apoya desde el discurso de Descartes, donde su duda metódica plantea la constante indecisión entre que es real y que es irreal, y como se determina cada uno de estos.

Desde el arte se establece que lo estético se contempla desde la individualidad en la cual interviene la cultura, la sociedad y los factores intrínsecos del ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario